LA GUERRA DE VIETNAM
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés) (Chiến tranh Việt Nam en vietnamita),nota 2 llamada también Segunda Guerra de Indochina16 o Guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas,nota 3 fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. Participó la República de Vietnam (Vietnam del Sur) con el apoyo de Estados Unidos y otras naciones, contra la guerrilla local del Frente de Liberación de Vietnam (Viet Cong) y el ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y principalmente por la Unión Soviética. Se calcula que murieron entre un millón y 5,7 millones de personas.nota 4 Estados Unidos perdió 58 159 hombres y más de 1700 desaparecidos, constituyendo la contienda más larga de dicho país hasta la guerra de Afganistán.
El conflicto comenzó por un intento de unificar las dos "Vietnam" en
un único país controlado por un gobierno comunista aliado de la URSS y
China. Las acciones para evitar la reunificación, unidas a una sucesión
de gobiernos corruptos e ineficientes apoyados por Estados Unidos,
provocaron el levantamiento en armas de varios grupos unidos bajo el
auto denominado "Frente de Liberación Nacional", Viet Cong, rápidamente apoyado por la entonces Unión Soviética y la China de Mao. Inicialmente Saigón
fue perdiendo terreno. Con la entrada masiva de los Estados Unidos se
recuperó parte de lo perdido. Pero, tras los sucesos de 1968, empezó la
retirada progresiva de los estadounidenses y la firma de los Acuerdos de paz de París en 1973 tras los cuales el Sur luchó solo contra el Ejército de la República Democrática de Vietnam hasta su derrota final y la reunificanción del país el 2 de julio de 1976 bajo el nombre de la República Socialista de Vietnam.
Las tres primeras etapas se distinguieron por transcurrir sin la
formación de las tradicionales líneas de frente, donde proliferaron
acciones terroristas y la guerra de guerrillas, frente a las misiones de «búsqueda y destrucción», el uso de bombardeos masivos y el empleo extensivo de armas químicas,
por parte de los Estados Unidos. La última fase fue una guerra
convencional. Pero el fin de la contienda solo resultó una pausa en los
enfrentamientos de Indochina. Después se producirían las invasiones de Camboya y Laos por Vietnam y de este por China. Por el contrario Estados Unidos vivió un repliegue de la política exterior.
La cobertura realizada por los medios de comunicación fue permanente,
estando considerado como el primer conflicto televisado de la Historia.
Esto permitió la denuncia de las frecuentes violaciones y abusos contra
los Derechos Humanos
cometidos por los dos bandos. Sin embargo, se discute si dicha
cobertura constituyó la causa principal de la creciente oposición por
parte de la opinión pública occidental hacia la intervención
estadounidense. Esta oposición y el hecho de ser la primera derrota
militar de los Estados Unidos creó un sentimiento de mala conciencia en
el pueblo estadounidense ante una guerra considerada injusta, el llamado
Síndrome de Vietnam. El Síndrome dio paso a un movimiento pacifista y se prolongó hasta los mandatos de Ronald Reagan.18
La Guerra de Vietnam se convirtió en un icono, y aún hoy lo sigue
siendo, de los grupos sociales y partidos de izquierda en gran parte del
mundo, además de un ejemplo imitado por otros combatientes posteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario