lunes, 28 de marzo de 2016

LAS ALIANZAS MUNDIALES

LAS ALIANZAS MUNDIALES
Este es el segundo de una serie de artículos sobre la formación de la reciente colaboración internacional para mitigar los efectos más catastróficos del cambio climático.

Washington — El aumento de las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2) impacta más que el sistema climático. La importante necesidad de mitigar este problema cada vez mayor está comenzando a cambiar la forma en que los países comparten información, costos e iniciativas de desarrollo de tecnología.
Existen ya muchas estrategias tecnológicas dirigidas a reducir las emisiones de CO2 de las fuentes más grandes, entre éstas plantas eléctricas que operan con carbón e instalaciones de procesamiento de gas natural, pero precisan mejoras para mantener el nivel de exigencia que representa el cambio climático. Estas mejoras incluyen mejorar la eficiencia energética, cambiar el uso de combustibles fósiles con alto contenido de carbono (carbón) por aquellos de bajo contenido de carbono (gas natural), y utilizar más energía renovable (solar y eólica) y nuclear.
Otras tecnologías se encuentran en desarrollo en el resto del mundo, entre las que se incluyen la captura y almacenamiento de carbono (CSS), una tecnología emergente que captura el CO2 de procesos industriales y lo almacena en el subsuelo profundo por largos períodos de tiempo. Se necesita realizar mucha más investigación y desarrollo en lo que respecta a ésta y otras tecnologías, y posteriormente se deben someter a pruebas, autorizar, regular, determinar precios y vender en el sector comercial. (Véase Colaboración internacional es clave para mitigar el cambio climático)
Esta serie de medidas, de alto costo y que requieren mucho tiempo, tradicionalmente tiene lugar en un solo país y la tecnología se utiliza primero en ese país antes de hacerla disponible en los mercados internacionales. Pero el cambio climático está creando la necesidad de emplear un proceso más ingenioso.




No hay comentarios:

Publicar un comentario