LA FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación (FAO), fundada en 1945, es uno de los
mayores organismos especializados de las Naciones Unidas. El principal
objetivo de la contratación pública de la FAO es apoyar de manera
eficiente el mandato de la FAO de lograr un mundo en el que impere la
seguridad alimentaria elevando los niveles de nutrición, mejorando la
productividad agrícola, las condiciones de la población rural, y
contribuyendo a la expansión de la economía mundial. Como tal, la
contratación pública de la FAO se centra principalmente en productos y
maquinaria, agrícola, forestal y pesquera, así como en los servicios
relacionados con los estudios técnicos, la construcción y las
actividades de difusión de información.
La contratación pública de la FAO se realiza generalmente sobre la base de la competencia y se fundamenta en los principios esenciales de la mejor relación calidad-precio, la equidad, la transparencia, la economía y la eficacia. La contratación pública de la FAO persigue asimismo otros objetivos:
La contratación pública de la FAO se realiza generalmente sobre la base de la competencia y se fundamenta en los principios esenciales de la mejor relación calidad-precio, la equidad, la transparencia, la economía y la eficacia. La contratación pública de la FAO persigue asimismo otros objetivos:
- Promover la normalización y el uso de acuerdos marco, en su caso, para maximizar el uso eficiente de los recursos.
- Tomar debidamente en consideración la importancia de lograr una distribución internacional equitativa de las fuentes de la contratación pública, promoviendo al mismo tiempo las economías en desarrollo y emergentes, y apoyando el refuerzo de la capacidad en los países beneficiarios, especialmente en situaciones de emergencia y de rehabilitación después de estas.
- Favorecer la cooperación con otras entidades del sistema de las Naciones Unidas.
- Promover un mercado competitivo favoreciendo la contratación pública con el sector privado respecto de las entidades públicas, las empresas de control público o los proveedores que reciben subvenciones del Estado, excepto cuando esta última sea la única opción viable o redunde en un beneficio sustancial para la Organización o los beneficiarios de sus actividades de cooperación técnica.
(CSAP), radicado en la Sede de la FA
No hay comentarios:
Publicar un comentario