POLITICAS ECONOMICAS EN AMERICA LATINA POR ESTADOSUNIDOS
Estados Unidos es, sin duda, uno de los actores
más importantes en el actual contexto internacional, ya
que no solo cuenta con la fuerza militar más poderosa y
tecnificada del mundo, sino que además tiene una
influencia política muy fuerte. Y es tanto así que
no se podría hablar del actual sistema internacional sin
nombrarlo reiteradamente. Gracias a la historia se puede observar
que su política exterior cambia constantemente y siempre
responde a sus propios intereses.
Es fácil ver que bajo las proclamas discursivas
de libertad y democracia, de defensa y seguridad, los
estadounidenses, pese a sus diferentes matices, siempre han
buscado implantar sus valores y estilo de vida como único
camino hacia la paz y el progreso. En este escenario,
América Latina no ha sido un actor privilegiado de la
política exterior de Estados Unidos.
La historia nos indica que las relaciones
interamericanas han estado caracterizadas, por un lado, por la
intervención militar directa mediante en envío de
tropas a nuestros países, o a través de una masiva
intervención clandestina, mediante organismos
multilaterales como el FMI, el BM, la OMC, y de otros como
USAID.
Así, desde que la Administración Bush
(2001-2008) promulgó la nueva Estrategia de Seguridad
Nacional el 20/09/2002, luego de los atentados sufridos el 11 de
septiembre de 2001, el mundo ya no sería el mismo, puesto
que Estados Unidos desplegó la llamada guerra contra el
terrorismo.
Es en este escenario mundial que América Latina y
el Caribe no consta como un actor privilegiado de la
política externa estadounidense. Frente a esta realidad,
la elección de Barack Obama como presidente de EE.UU. ha
generado muchas expectativas entre los pueblos y gobiernos de
ALC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario